¿Por qué es importante estudiar la historia de la moda en México?
- Anghela Berra
- 6 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 feb 2020

Para comenzar considero de suma importancia definir moda e historia.
La palabra moda viene del francés “mode” y este del latín “modus” (manera, medida), por lo que moda se relaciona a la “manera” del momento, por otro lado la palabra historia, deriva del griego ἱστορία (traducido como “investigación” o “información”, conocimiento adquirido por investigación).
Conceptodefinicion.de, Redacción. ( Última edición:15 de septiembre del 2016). Definición de Moda. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/moda/. Consultado el 7 de febrero del 2020
Ahora bien con el preámbulo anterior, se puede decir que la historia de la moda se refiere a la evolución cronológica de las prendas de vestir, pero no solo eso, sino también a los cambios sociales, económicos que se vivían en ciertas épocas, revoluciones y conjeturas históricas que influyeron en esta y dieron pie a nuevos estilos y tendencias.
Centrándonos un poco más, estudiar la historia de la moda en México es bastante importante, ya que primeramente son nuestros orígenes y tengo la idea de que si no se conoce principalmente tú historia, no se puede conocer la de otro país, además se aprende mucho de lo que era nuestra cultura varios siglos atrás, cómo es que se manufacturaban las prendas, con qué materiales se elaboraban y por qué proceso requerían pasar, ¿Qué estilos se usaban y cómo fueron evolucionando, y que lo influyó? ¿Existen comunidades que usan prendas que proceden de siglos pasados?
A lo largo de la historia de México, la moda ha estado presente debido a diversos factores, comenzando por la fusión de la cultura mexicana con la europea tras la conquista, la globalización que hizo posible el intercambio comercial, la llegada a la pantalla grande de grandes figuras que se convirtieron en íconos, así como la creación de tiendas departamentales y revistas de moda, además del surgimiento de grandes diseñadores quienes representaron a México en sus creaciones y fueron los pioneros de la industria de la moda en México.
Y por poner un ejemplo, como se sabe, en la época de la conquista la vestimenta era un símbolo de estatus, o sea, la gente vestía de acuerdo a la clase social a la que pertenecía. La fusión de las dos culturas creó un fortalecimiento de los tradicionales trajes mexicanos, lo que después desencadenó el surgimiento del traje de China Poblana y de Charro; y como este hay miles de ejemplos de la gran importancia que ha tenido a lo largo de la historia la moda mexicana y como nuestras raíces han estado presentes.
Siendo estudiante de moda, estudiar la moda de nuestro país desde sus orígenes, es de bastante importancia, primero por cultura propia e investigación, ya que en este ámbito se necesita conocer todos los detalles, acontecimientos sociales que se presentan a lo largo de nuestra historia y cómo han influido en esta; para un futuro trabajo es esencial tener todo esta evolución en mente, así como los primeros diseñadores mexicanos, hasta los últimos que han existido, sus influencias y procesos que han llevado a cabo, y tal vez si es deseado en un futuro inspirarnos en alguna etapa de nuestra historia, para generar alguna propuesta, revivir algún estilo o recordar lo que la moda mexicana realmente significa y que no olvidemos nuestros orígenes así como el papel que ha tenido durante mucho tiempo.

Yorumlar