top of page

“¿Cómo la moda mexicana crecería con alguna de las herramientas de publicidad?

  • Foto del escritor: Anghela Berra
    Anghela Berra
  • 6 feb 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 7 feb 2020



https://www.dsigno.es/blog/diseno-de-moda/fashion-films-nuevo-concepto-visual

En mi opinión la moda mexicana es una de las pocas que conforme han pasado los años ha tenido mucho auge e innovación, al poseer diseños muy diferentes y únicos, a comparación de los que ofrecen las marcas de ropa y calzados internacionales.


Por desgracia la gente de otros países, o los mismos paisanos, tienen el concepto erróneo de que la moda mexicana es aburrida, cero a la moda y atractiva, por lo que optan elegir marcasinternacionales. Algunos piensan que sus precios tan elevados, les generan cierto nivel de exclusividad y les hace sentir únicas, ya que pocas personas pueden tener acceso a ese tipo de prenda, calzado, etc. Pero lamentablemente no se valora que esta, ha sido creada, meramente por mentes mexicanas, que toman en cuenta o se inspiran en nuestro contexto social, cultural, y económico en el que está pasando nuestro país.


Y lo anteriormente mencionado es algo magnífico, por lo que hace de la moda mexicana especial, e irremplazable.


Ahora bien, como he mencionado, no ha tenido muy buena posición en el mercado,

respecto a marcas internacionales, por lo que noto que le falta muchísimo más publicidad de la que tiene actualmente, y me refiero en especial a 4 herramientas de la publicidad, que a mi punto de vista, le ayudaría bastante a dar ese gran paso, por que como se sabe las generaciones de ahora sedejan llevar por la publicidad y las opiniones que se generan de esta.

Así que primeramente hablaré de los fashion films, estos con pequeños cortometrajes donde la marca da a conocer un nuevo lanzamiento, que por lo regular tienen una duración de 1 minuto, o 2.


Lo importante aquí es la estética del mensaje y cómo logras persuadir a tu público, para que desee y adquiera esa prenda o accesorio, por lo que creo que una buena idea sería que los diseñadores mexicanos opten por esta opción, ya que a los adolescentes les llama mucho la atención esta herramienta, capta la atención, y no aburre, gracias a su duración, y se puede hacer de una manera tan ingeniosa, espléndida con elementos y locaciones mexicanas, que los espectadores estarán al pendiente de los próximos, y desearán comprar lo que se trata de vender.


Posteriormente considero necesario nombrar a los influencers, , estas personas que tienen éxito en las social medias, y que como su nombre lo dice, influyen de manera directa o indirecta en sus seguidores, ellos pueden ser bloggers, instagramers o youtubers, pero actualmente las personas que los siguen o se mantienen al tanto de ellos, se dejan llevar por sus recomendaciones de adquirir lo que muestran, así que si los diseñadores mexicanos se acercan con ellos y les muestran la colección y hacen un collab, es muy seguro el nivel de éxito que puedan tener, obviamente se necesitan acercar con los que vayan dirigidos a su mercado meta.


Y finalmente una buena herramienta de la publicidad que ayudaría al crecimiento de la moda mexicana, es el product placement, específicamente refiriéndome a los videos musicales, que sacan los artistas, al lanzar un nuevo álbum, y es tal vez, un poco rara esta opción, pero realmente no lo es, las generaciones de hoy en día, cada que sale una nueva canción, esperan con ansias a ver el video musical, y por ende, se fijan mucho en el vestuario y el styling de los famosos, y esto de cierta forma influye a querer verse de tal modo, ya que si les llama mucho la atención cierta prenda, investigarán de que diseñador proviene.


https://www.google.com/search?q=fashion+blogger&tbm=isch&ved=2ahUKEwjyiqG05L7nAhWHZ60KHR46AkAQ2-cCegQIABAA&oq=fashion+bl&gs_l=img.1.0.0l10.6006.8119..11022...0.0..1.1401.2943.1j4j6-1j1......0....1..gws-wiz-img.......35i39.VRGVslaG36A&ei=0v88XvLZGIfPtQWe9IiABA&bih=732&biw=1707&rlz=1C1GGGE_esMX849MX849#imgrc=0Cn3DkW4jvvtZM

Comments


SUBSCRIBE VIA EMAIL

Thanks for submitting!

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page